Indie sleaze, el hedonismo dosmildiecero
Cada que pienso en mi infancia no recuerdo navidades ni cumpleaños, los mejores momentos de mi vida son borrosos pero recuerdo claramente la pantalla de mi ipad y me veo envuelta en un escapismo digital alimentado por el enorme boom de las redes sociales y mi terrible falta de autocontrol, no sé en que momento cree este habito aberrante de estar horas en el internet pero seguro fue en esas fechas cuando los millenials no daban cringe y las vidas que vivían eran aspiracionales. Condenados a este mundo arruinado por la recesión salgamos de fiesta, con cámaras digitales es el ethos del indie sleaze, siempre sobre indulgente y hedonista. Los blogs democratizarón el internet, cualquier persona podía tener su sitio web y curar su propio mundo virtual, el internet democratizó la información y la música que antes tardaba años en llegar a México ahora tardaba pocos segundos, el nuevo panorama virtual permitía olvidar por un rato las realidades de un mundo que se caía frente a nuestros ojos. Se crearon enormes comunidades donde las personas con intereses similares por fin podían encontrarse a pesar de sus limitaciones geográficas, ahí en lo más profundo del internet nació una revolución estética que generó muchísimas subculturas, Tumblr era el epicentro de la moda y tenía para todos.
Actualmente cuando alguien habla del regreso de Tumblr probablemente se refiere a una tendencia llamada Indie Sleaze, arraigada en música como Crystal Castles, LCD Soundsystem, The Strokes, M.I.A, Sky Ferreira, Grimes, Mgmt, The 1975, Lana del Rey, et al... todos indie en sus inicios y legitimados gracias al internet.
La moda casi siempre toma influencias de lo sucedido 20 años atrás y en la década de 2010 tocaba inspiración ochentera, evidente pues los raves el dance y la electrónica nacieron acompañados de una estética completamente maximalista q como en el indie sleaze era un reflejo de la situación económica de EUA, también se tomaron referencias del grunge de los 90 y de diseñadores como Jeremy Scott con su uso desmedido de color y siluetas exesivas y Heidi Slaman diseñador de Dior quien fue una enorme influencia en el look indie rock de los tiempos pues en los 2010s había una dualidad en el estilo de vida de la juventud: eras hipster con conciencia de clase en la mañana y una maraña de pelo, maquillaje y posiblemente vomito, glitter y vodka barato indie en la noche.
Cory Kennedy era la It girl del momento y actualmente la cara asociada con el indie sleaze. A los 16 años y de fiesta en fiesta se volvió fotógrafa y colaboradora de The Cobra Snake, uno de uno de los sitios web más influyentes d la época, lleno de fotos con flash provocadoras siempre y famosos en las mejores fiestas del momento. La publicidad de la marca American Apparel, gente rara en fondos blancos con flash minimalista ropa semi ochentera la volvió uno de los referentes visuales de la estética.
Skins, la serie británica también ayudó a cementar la estética desastrosa y a veces asquerosa del Indie sleaze, con la polémica forma en la que retrataba la vida adolescente de sus protagonistas, plagados de adicciones, desordenes alimenticios, problemas mentales y los outfits más extraños y decadentes de la televisión hasta la fecha.
El resurgimiento nostálgico de la estética llega en un tiempo desastroso en la humanidad, en un mundo post-pandemia, homicidios masivos en palestina, crisis del agua, climas extremos, somos una humanidad masivamente traumada, existimos en un mundo que parece apocalíptico, estamos llenos de ansiedad y depresión causados por nuestro entorno altamente necesitados de escapismo, un momento similar al de hace 20 años pero con una enorme desventaja: las redes sociales nos han cocowasheado y hablo por mi generación cuando digo que nos importa demasiado lo que se ve de nosotros en internet, cosa que antes no era ni siquiera un pensamiento y es en gran parte lo que permitió que el indie sleaze existiera como existió. Mi generación y su búsqueda por algo que nos haga olvidar un rato el estado de nuestro planeta fácilmente caerá en los malos vicios del indie sleaze y el sobre consumo de drogas que se usaba en ese entonces, a pesar de eso creo que el indie sleaze nos deja una perspectiva divertida y muy libre a la nueva generación de hedonistas fiesteros, tan necesitados en esta época donde la perfección de tu feed le da valor a tu persona.
Comentarios
Publicar un comentario